ERGONOMIA, BIOMETRIA Y SALUD INFORMATICA.
ERGONOMIA.
La mejor manera de escoger un mouse es tomándolo. En las tiendas de artículos de oficina suelen colocar una repisa con todos los tipos de mouse desempacados para que usted los pueda sentir. Busque alguno donde pueda apoyar los dedos de forma natural (no de manera forzada). Muchos tienen también un disco (o rueda giratoria) entre los dos botones. La mayoría de las personas piensa que no necesitará de ese disco, pero una vez que lo prueba no volverá a comprar un mouse que no cuente con uno.
Al ver un teclado ergonómico por primera vez pensará que se derritió, pero créame que a la larga le quitará varios malestares de las manos. Estos teclados tienen el conjunto de teclas separado en dos partes, las cuales están dispuestas con un ángulo de inclinación. Esto hace que las muñecas estén siempre en una posición natural al tener los codos abiertos. También cuentan con un espacio donde se pueden apoyar las muñecas. Esta porción, en algunos casos, es acolchonada o al menos suave al tacto.
La Ergonomía es estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. Esto quiere decir que un aparato se amolde a alguna parte de nuestro cuerpo. Antes de continuar debemos recordar que lo más importante es nuestra postura. Una buena postura nos garantiza no tener dolores o problemas de espalda más adelante. Los consejos más comunes son: a) el monitor y el teclado deben quedar directamente frente a usted. b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de entre 51 a 61 centímetros. c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior. d) siéntese en posición erguida con los dos pies apoyados en el piso.
La mejor manera de escoger un mouse es tomándolo. En las tiendas de artículos de oficina suelen colocar una repisa con todos los tipos de mouse desempacados para que usted los pueda sentir. Busque alguno donde pueda apoyar los dedos de forma natural (no de manera forzada). Muchos tienen también un disco (o rueda giratoria) entre los dos botones. La mayoría de las personas piensa que no necesitará de ese disco, pero una vez que lo prueba no volverá a comprar un mouse que no cuente con uno.
Al ver un teclado ergonómico por primera vez pensará que se derritió, pero créame que a la larga le quitará varios malestares de las manos. Estos teclados tienen el conjunto de teclas separado en dos partes, las cuales están dispuestas con un ángulo de inclinación. Esto hace que las muñecas estén siempre en una posición natural al tener los codos abiertos. También cuentan con un espacio donde se pueden apoyar las muñecas. Esta porción, en algunos casos, es acolchonada o al menos suave al tacto.
SALUD INFORMATICA.
Es la intersección de las ciencias de la información, ciencias de la computación y la atención de la salud. Se ocupa de los recursos, los dispositivos y los métodos necesarios para optimizar la adquisición, almacenamiento, recuperación y utilización de la información en salud y biomedicina. Los instrumentos informáticos de la salud incluyen no sólo los ordenadores, sino también guías de práctica clínica, terminología médica formal, y de sistemas de información y comunicación.
Existen varias formas de definir a la informática médica. Enrico Coiera la define como : "Es el estudio de cómo el conocimiento médico multidisciplinario es creado, conformado, compartido y aplicado".
La informática médica se apoya actualmente en las tecnologías de la información y comunicación (TICs), arribando al concepto de e-Salud, Telesalud y Telemedicina. Mientras que e-Salud (salud electrónica) es un nombre genérico que engloba a todas las aplicaciones informáticas en el ámbito de la salud, la Telesalud se refiere al uso de las TICs en las tareas médicas pero ejecutadas a distancia. Estas tareas no solo se enfocan en la atención de pacientes, sino también en la capacitación y educación médica a distancia.
BIOMETRIA:
La "biometría informática" es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para “verificar” identidades o para “identificar” individuos.
En las tecnologías de la información (TI), la autentificación biométrica se refiere a las tecnologías para medir y analizar las características físicas y del comportamiento humanas con propósito de autentificación.
La Identidad, lo que permite distinguir a un individuo de los demás, resulta de una combinación de rasgos biológicos (físicos) y sociales (conductuales) que le son intrínsecos: la forma de la cara, la estatura, el color de ojos, la conformación de la dentadura, son ejemplos típicos de elementos constituyentes de la identidad biológica de una persona. Los rasgos sociales son en gran parte resultado de la interacción del individuo con su medio y en cierta manera almacenan información sobre la naturaleza de dicha interacción.
La práctica tecnológica de identificar a un individuo por sus rasgos biológicos y conductuales recibe el nombre de Biometría; cuando tiene lugar de manera automatizada, mediante técnicas matemáticas auxiliadas por computadora, se conoce como Biometría informática. La identidad así construida se denomina identidad biométrica del individuo.
Si entendemos este concepto podemos darnos cuenta que el ejercicio de identificación de personas lo llevamos a cabo diariamente y casi sin darnos cuenta; por ejemplo, cuando hablamos por teléfono y oímos la voz de nuestro interlocutor nuestro cerebro trata de comprobar si esa voz se parece a cualquiera de las muestras que tiene almacenadas y que ha ido recopilando a lo largo de nuestra vida, si es que el cerebro encuentra similitudes suficientes entre alguna de las muestras y lo que está escuchando entonces puede identificar al interlocutor.
SI DESEAS DESCARGAR ESTA INFORMACION DALE CLIC AL SIGUIENTE LINK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario