lunes, 26 de septiembre de 2011

ergonomia biometria y saludo informatica

ERGONOMIA, BIOMETRIA Y SALUD INFORMATICA.


ERGONOMIA.

La Ergonomía es estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. Esto quiere decir que un aparato se amolde a alguna parte de nuestro cuerpo. Antes de continuar debemos recordar que lo más importante es nuestra postura. Una buena postura nos garantiza no tener dolores o problemas de espalda más adelante. Los consejos más comunes son: a) el monitor y el teclado deben quedar directamente frente a usted. b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de entre 51 a 61 centímetros. c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior. d) siéntese en posición erguida con los dos pies apoyados en el piso.
La mejor manera de escoger un mouse es tomándolo. En las tiendas de artículos de oficina suelen colocar una repisa con todos los tipos de mouse desempacados para que usted los pueda sentir. Busque alguno donde pueda apoyar los dedos de forma natural (no de manera forzada). Muchos tienen también un disco (o rueda giratoria) entre los dos botones. La mayoría de las personas piensa que no necesitará de ese disco, pero una vez que lo prueba no volverá a comprar un mouse que no cuente con uno.
Al ver un teclado ergonómico por primera vez pensará que se derritió, pero créame que a la larga le quitará varios malestares de las manos. Estos teclados tienen el conjunto de teclas separado en dos partes, las cuales están dispuestas con un ángulo de inclinación. Esto hace que las muñecas estén siempre en una posición natural al tener los codos abiertos. También cuentan con un espacio donde se pueden apoyar las muñecas. Esta porción, en algunos casos, es acolchonada o al menos suave al tacto.

La Ergonomía es estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. Esto quiere decir que un aparato se amolde a alguna parte de nuestro cuerpo. Antes de continuar debemos recordar que lo más importante es nuestra postura. Una buena postura nos garantiza no tener dolores o problemas de espalda más adelante. Los consejos más comunes son: a) el monitor y el teclado deben quedar directamente frente a usted. b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de entre 51 a 61 centímetros. c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior. d) siéntese en posición erguida con los dos pies apoyados en el piso.
La mejor manera de escoger un mouse es tomándolo. En las tiendas de artículos de oficina suelen colocar una repisa con todos los tipos de mouse desempacados para que usted los pueda sentir. Busque alguno donde pueda apoyar los dedos de forma natural (no de manera forzada). Muchos tienen también un disco (o rueda giratoria) entre los dos botones. La mayoría de las personas piensa que no necesitará de ese disco, pero una vez que lo prueba no volverá a comprar un mouse que no cuente con uno.
Al ver un teclado ergonómico por primera vez pensará que se derritió, pero créame que a la larga le quitará varios malestares de las manos. Estos teclados tienen el conjunto de teclas separado en dos partes, las cuales están dispuestas con un ángulo de inclinación. Esto hace que las muñecas estén siempre en una posición natural al tener los codos abiertos. También cuentan con un espacio donde se pueden apoyar las muñecas. Esta porción, en algunos casos, es acolchonada o al menos suave al tacto.






SALUD INFORMATICA.

Informática médica es la aplicación de la informática y las comunicaciones al área de la salud, mediante el uso del software médico formando parte de las tecnologías sanitarias. Su objetivo principal es prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención sanitaria.
Es la intersección de las ciencias de la información, ciencias de la computación y la atención de la salud. Se ocupa de los recursos, los dispositivos y los métodos necesarios para optimizar la adquisición, almacenamiento, recuperación y utilización de la información en salud y biomedicina. Los instrumentos informáticos de la salud incluyen no sólo los ordenadores, sino también guías de práctica clínica, terminología médica formal, y de sistemas de información y comunicación.
Existen varias formas de definir a la informática médica. Enrico Coiera la define como : "Es el estudio de cómo el conocimiento médico multidisciplinario es creado, conformado, compartido y aplicado".
La informática médica se apoya actualmente en las tecnologías de la información y comunicación (TICs), arribando al concepto de e-Salud, Telesalud y Telemedicina. Mientras que e-Salud (salud electrónica) es un nombre genérico que engloba a todas las aplicaciones informáticas en el ámbito de la salud, la Telesalud se refiere al uso de las TICs en las tareas médicas pero ejecutadas a distancia. Estas tareas no solo se enfocan en la atención de pacientes, sino también en la capacitación y educación médica a distancia.






BIOMETRIA:

La "biometría informática" es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para “verificar” identidades o para “identificar” individuos.
En las tecnologías de la información (TI), la autentificación biométrica se refiere a las tecnologías para medir y analizar las características físicas y del comportamiento humanas con propósito de autentificación.
La Identidad, lo que permite distinguir a un individuo de los demás, resulta de una combinación de rasgos biológicos (físicos) y sociales (conductuales) que le son intrínsecos: la forma de la cara, la estatura, el color de ojos, la conformación de la dentadura, son ejemplos típicos de elementos constituyentes de la identidad biológica de una persona. Los rasgos sociales son en gran parte resultado de la interacción del individuo con su medio y en cierta manera almacenan información sobre la naturaleza de dicha interacción.

La práctica tecnológica de identificar a un individuo por sus rasgos biológicos y conductuales recibe el nombre de Biometría; cuando tiene lugar de manera automatizada, mediante técnicas matemáticas auxiliadas por computadora, se conoce como Biometría informática. La identidad así construida se denomina identidad biométrica del individuo.
Si entendemos este concepto podemos darnos cuenta que el ejercicio de identificación de personas lo llevamos a cabo diariamente y casi sin darnos cuenta; por ejemplo, cuando hablamos por teléfono y oímos la voz de nuestro interlocutor nuestro cerebro trata de comprobar si esa voz se parece a cualquiera de las muestras que tiene almacenadas y que ha ido recopilando a lo largo de nuestra vida, si es que el cerebro encuentra similitudes suficientes entre alguna de las muestras y lo que está escuchando entonces puede identificar al interlocutor.
 
 
 
 

 

SI DESEAS DESCARGAR ESTA INFORMACION DALE CLIC AL SIGUIENTE LINK.

sábado, 17 de septiembre de 2011

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

DISCO DURO:

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) necesitamos utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc.


DISCOS EXTERNOS:

es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Desde que los CD-R y CD-RW se han extendido como almacenamiento barato, se ha cambiado la filosofía de tener el mismo tipo de almacenamiento de disco intercambiables tanto para almacenamiento como para copia de seguridad o almacenamiento definitivo. Antes normalmente eran discos magnéticos o magneto-ópticos. Ahora se tiende a tener el almacenamiento óptico para un uso más definitivo y otro medio sin discos intercambiable para transporte. Este el caso de las memorias USB y los discos duros portátiles.


DISCO OPTICO:

Un disco óptico es un formato de almacenamiento de datos digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.


CDRW:

Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997. Hoy en día tecnologías como el DVD han desplazado en parte esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. En el disco CD-RW la capa que contiene la información está formada por una aleación cristalina de plata, indio, antimonio y telurio que presenta una interesante cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se enfría deviene cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada, cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite que la luz se refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con estructura amorfa absorben la luz. 



MINI CD.

Los MiniCD son discos compactos de formato reducido, también conocidos como Pocket-CD.
  • CD single, en un disco de 80 mm. Este formato es utilizado para distribuir los sencillos de la misma forma que con los sencillos en vinilo. En un disco de 80 mm se puede almacenar hasta 21 minutos de música o 180 MB de datos.
    • En baja densidad un MiniCD almacena 18 minutos o 155 MB.
    • En alta densidad llegan hasta los 34 minutos o 300 MB.
  • Bussiness card CD, es un disco de 80 mm recortado con una capacidad de unos 50 MB.
    • El eje largo del disco es de 80mm mientras que el eje corto es de 60 mm.
    • El disco puede ser rectangular con unos laterales que llegan hasta el tamaño de los de un MiniCD de 80 mm.
  • Disco de 60 mm, es una versión redondeada de la bussiness card con la misma capacidad (50 MB).



DVD:

es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.




DVDR:

es un disco óptico en el que se puede grabar o escribir datos con mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD-R, normalmente 4.7 GB (en lugar de los 700 MB de almacenamiento estándar de los CD), aunque la capacidad delestándar original era 4,37 GB. Pioneer también ha desarrollado una versión de doble capa con 8,5 GB, que apareció en el mercado en 2005. Un DVD-R sólo puede grabarse una vez, mientras que un DVD-RW es regrabable.
El DVD-R fue desarrollado por la compañía Pioneer en otoño de 1997, está soportado por la mayoría de los reproductores de DVD y está aprobado por el DVD Forum.


DVD-RW

ambién llamado DVD+R8000, es un derivado de DVD+R formato creado por laDVD+RW Horde y fue introducido en octubre de 2003. Los discos DVD+R DL emplean 2 capas grabables, cada una con una capacidad cercana a los 4.7 GB, que es la capacidad de un disco DVD con una sola capa, dándole una capacidad total de 8.55 GB (ó 7.66 GiB). Estos discos pueden ser leídos en muchos de los dispositivos DVD (las unidades más antiguas tienen menos capacidad) y sólo pueden ser creados usando DVD+R DL y dispositivos Super Multi. Estos discos aparecen en el mercado a mediados del 2004, con precios comparables a los discos de una sola capa, aunque con capacidades de escritura/lectura menor.



DVD IMRPIMIBLE:

disco imprimible como su nombre lo dice es que tiene un sustrato especial en la parte de etiquetado que permite se adhiera el color pigmento de las tintas de las impresoras de inyeccion. por esta razon la imagen es a color o monocromatica segun el gusto de quien diseña esta etiqueta.

suelen ser mas baratos que los lightscribe, y solo algunas grabadoras lo hacen en color (correjidme si me equivoco en esto ultimo), yo personalmente tengo una lightscribe de las primeras que salio (ide) y aun ni la he usado.  


MINI DVD:
s un disco de 80 mm de diámetro. En grabación normal (calidad DVD estándar) admite 30 minutos de vídeo o 1,4 GB de datos (y los de 2 capas, hasta 2,92 GB). En modo SLP, comparable en calidad al VHS, puede grabar hasta 120 minutos de vídeo. Fue desarrollado para ser usado en cámaras de vídeo, como su versión de 120 mm, puede ser reproducida en la mayoría de reproductores de DVD.




BLUE RAVE

es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa, aunque Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33% la cantidad de datos almacenados, desde 25 a 33,4 GB por capa. Aunque otros apuntan que el sucesor del DVD no será un disco óptico, sino la tarjeta de memoria. No obstante, se está trabajando en el HVD o Disco holográfico versátil con 3,9 TB. El límite de capacidad en las tarjetas de formato SD/MMC está ya en 128 GB, teniendo la ventaja de ser regrabables al menos durante 5 años.




DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:



SI DESEAS DESCARGAR ESTA INFORMACION DALE CLIC AQUI:







 es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB.
Fue creado por Pioneer en noviembre de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado además por Panasonic, Toshiba, Hitachi, NEC, Samsung, Sharp, Apple Computer y el DVD Forum.
El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB y también ahorra tener que adquirir más discos para almacenar nueva información pues se puede eliminar la antigua almacenada en el dvd.


DVD DOBLE CAPA:

dispositivos de salida



DISPOSITIVOS DE SALIDA:

MONITOR:

El monitor de computadora o pantalla del ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salidaque, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre deprogramación y al que lo realiza se le llama programador. 




WEB-CAM.

es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.


Se denomina bocina a un instrumento compuesto de una pera de goma y una trompeta unidos. Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta, creando sonido. Antiguamente se usaba en los automóviles como señal acústica, pero ahora ha sido sustituido por un elemento accionado por energía eléctrica.


IMPRESORA:

Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnologíaláser.
Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

PLOTER:

es un periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico:
  • Impresora
  • Escáner
  • Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original
  • Fax (opcionalmente)
  • Lector de tarjetas para la impresión directa de fotografías de cámaras digitales
  • Disco duro (las unidades más grandes utilizadas en oficinas) para almacenar documentos e imágenes
En ocasiones, aunque el fax no esté incorporado, la impresora multifunción es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB.
Un dispositivo multifunción (MFP del inglés, Multi Function Printer/Product/Peripheral) puede operar bien como un periférico de un ordenador o bien de un modo autónomo, sin necesidad de que la computadora esté encendida. Así, las funciones de fotocopiadora y fax-módem son autónomas, mientras el escaneado no se puede llevar a cabo sin la conexión a la computadora.


DISPOSITIVOS DE SALIDA:





SI DESEAS DESCARGAR ESTA INFORMACION DALE CLIC AQUI:



Un plóter es una máquina que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y doce colores.
Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.
Las dimensiones de los plóteres no son uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plóteres de hasta 157 cm de ancho, mientras que para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm.

                           MULTIFUNCIONAL:



BOCINAS:

martes, 13 de septiembre de 2011

dispositivos de entrada

DISPOSITIVOS DE ENTRADA....

TECLADO.

 
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.




TIPOS DE TECLADOS:

ALFANUMERICO:
que comprende una multitud de interruptores (14, 16) accionables mediante teclas y un bastidor de cubierta (22) que cubre los interruptores (14, 16) con apéndices de guía (24) para empujadores de las teclas (26), que están conectados con cabezas de teclas (28) que solapan a los apéndices de guía (24), caracterizado porque al menos una tecla está adjudicada a dos interruptores (14, 16) con una cabeza de tecla (28) que solapa al menos a dos apéndices de guía, y porque al menos un empujador (26) de esta tecla está alojado en la cabeza de la tecla desplazable paralelamente con relación a la dirección de pulsación.





TECLADOS DE FUNCIONES:


Un conjuto de doces teclas marcadas de F1 a F2, denominas teclas de función, que se utilizan para ejecutar (con sólo pulsarlas) funciones previamente definidas. Estas teclas, adicionalmente, transfieren el control al computador igual que la tecla intro.




TECLADO NUMERICO:

Teclado numérico:  A la derecha tiene un conjunto de 16 teclas ("Numeric Key Pad") que incluye los caracteres numéricos del 0 al 9; los signos +/-; punto decimal; multiplicación y teclas de bloqueo numérico y desplazamiento ("Scroll").  Este conjunto se incluyó para las aplicaciones de gestión que requieren introducir gran cantidad de datos numéricos.



  
TECLADO ESPECIAL.

Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.




MOUSE:
Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la direccion de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.




ESCANER:

Escáner: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo. En este tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner flatbed utiliza un elemento de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento.



MICROFONO:

Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto elregistro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
Existen los llamados micrófonos de diadema que son aquellos, que, como su nombre lo indica, se adhieren a la cabeza como una diadema cualquiera, lo que permite al usuario mayor comodidad ya no necesita sostenerlo con las manos, lo que le permite realizar otras actividades





PANTALLA TOUCH:


pantalla diseñada o modificada para reconocer la situación de una presión en su superficie. Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor. El tipo de pantalla táctil más sencillo está compuesto de una red de líneas sensibles, que determinan la situación de una presión mediante la unión de los contactos verticales y horizontales.   




LAPIZ OPTICO:

dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado al ordenador y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz 
óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.




LECTOR DE HUELLAS DIGITALES:

 las contraseñas proporcionan algo de protección, pero recordar y saber dónde están guardados los diferentes códigos de cada máquina es un problema en sí mismo. Con las tarjetas inteligentes, sucede algo similar: si perdemos nuestra tarjeta no podremos hacer uso de las facilidades que brinda. Parecería lógico utilizar algún identificador que no se pudiese perder, cambiar o falsificar. Las técnicas de la biometría se aprovechan del hecho de que las características del cuerpo humano son únicas y fijas. Los rasgos faciales, el patrón del iris del ojo, los rasgos de la escritura, la huella dactilar, y otros muchos son los que se utilizan para estas funciones, incluyendo el ADN.







video de dispositivos de entrada:




si deseas descargar esta informacion dale clic aki: